Desalinización en Chile: impactos ambientales y socioeconómicos que se deben tener en consideración

31 de enero de 2025
Pérdida y alteración de la biodiversidad marina y terrestre, conflictos con comunidades pesqueras, y alto consumo de energía, son algunos de los efectos de la instalación de plantas desaladoras de agua de mar en Chile.
 
Si bien es una industria en creciente desarrollo, que se postula como una de las múltiples alternativas frente a la escasez de agua dulce -tanto para uso industrial como potable-, es indispensable hacer más estudios locales sobre su impacto y mejorar su evaluación y fiscalización ambiental.
 
Así lo señalaron a País Circular Pablo Osses, profesor asociado del Instituto de Geografía UC; Elizabeth Soto, bióloga marina e integrante de Fundación Terram; y Ricardo Barra, director del Centro EULA Chile e investigador del Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS).
 
esta noticia también la encuentras en Fundación Terram.