EULA prepara su plan 2025-2030 esperando incidir en el Plan de Industrialización

20 de enero de 2025

El Centro de Ciencias Ambientales EULA-Chile, de la Universidad de Concepción (UdeC) cumple 35 años desde su creación en 1990, siendo entonces el primer centro de investigación ambiental que albergó una casa de estudios superiores en el país, con un enfoque hacia la investigación y la formación de recursos humanos.
Siempre a la vanguardia, hoy alberga a 22 académicos, en un equipo de aproximadamente cien personas; desarrollando cerca de 25 proyectos de asistencia técnica y 8 de investigación.
“Que tuviéramos la fortuna de fundar el EULA tan temprana mente en los 90, cuando el cambio climático no emergía como un problema ambiental, fue bastante acertado”, dice al respecto Ricardo Barra, actual director del organismo y uno de los académicos que vio nacer y crecer a la institución.
Un camino visionario que ha llevado al EULA a trabajar, entre otros proyectos, el Programa de Monitoreo del calidad del agua del río Biobío. Este programa permitió desarrollar en 2015 la normativa de protección ambiental para el principal cauce del territorio.

La noticia es de Diario El Sur y la encuentras completa acá: