Hoy en Canal 9 – en el programa Nuestra Casa, el Dr. Ricardo Barra, director del Centro EULA de la Universidad de Concepción e investigador del Instituto Milenio SECOS, compartió su visión desde Ginebra tras participar en el Comité Intergubernamental de la ONU que busca avanzar en el primer Tratado Global de Plásticos.
Destacó la complejidad del escenario actual, marcado por una fuerte resistencia de países petroleros como EE.UU., Arabia Saudita, Irán y China hacia límites en la producción global de plástico. Frente a ello, Chile defiende una postura clara: ser parte de la Coalición de Alta Ambición, que impulsa un tratado robusto basado en evidencia científica.
El mensaje clave: no se trata de prohibir el plástico, sino de detener la contaminación que genera. Un matiz esencial para enfocar el debate en soluciones reales y concretas.
Revisa la entrevista en canal 9: https://www.canal9.cl/episodios/nuestra-casa/2025/08/14/jornada-clave-para-el-tratado-global-del-plastico-acuerdo-parece-distante-por-postura-de-paises-petroleros