El Eula ha contribuido no solo con conocimiento científico, expresado en cientos de artículos publicados, sino también con resultados que han tenido y seguirán teniendo un impacto a nivel local y global.
Tras nuestro 35º aniversario, queremos reflexionar sobre el pasado y pensar en el futuro de una iniciativa que comenzó a finales de los años 80’s, cuando la preocupación por el medio ambiente era aún incipiente. La experiencia del Centro Eula a lo largo de estos años nos deja algunas lecciones fundamentales. En primer lugar, la capacidad de anticipación en los temas de investigación: es crucial que nuestro sistema de investigación se adelante a los temas relevantes, no solo en términos de contenido, sino también en la preparación de los recursos humanos necesarios para llevar a cabo dichas investigaciones. En segundo lugar, el liderazgo: un liderazgo sólido es esencial para orientar el trabajo conjunto desde diferentes disciplinas. Y, en tercer lugar, los recursos adecuados: contar con los recursos e infraestructura necesarios es vital para la implementación de estos planes.
Esta Columna de Opinión fue escrita por el director del Centro EULA Chile, Dr. Ricardo Barra, y publicada en Noticias UdeC: https://noticias.udec.cl/los-35-anos-del-centro-eula-de-la-universidad-de-concepcion-comprometidos-con-la-sustentabilidad/